La Creación
LA CREACIÓN DE LA RESERVA DE BIOSFERA
En Abril del 2007 la APN, la Provincia de Río Negro y la Provincia de Chubut entregan oficialmente a la oficina MAB Argentina el formulario del proyecto para la creación de la Reserva de Biosfera Andino Nor-patagónica, con el objetivo de su presentación ante UNESCO a través de la Cancillería.
En Septiembre del 2007, UNESCO declara formalmente la creación que involucra en el sector argentino a las áreas protegidas nacionales y provinciales: P. N. Lanín, P. N. Nahuel Huapi, P.N. Los Arrayanes, Paisaje Protegido Río Limay, Área Natural Protegida Río Azul, Lago Escondido, P. N. Lago Puelo, Reserva Currumahuida, Reserva Forestal Epuyén, Parque Pirque, Parque Provincial Río Turbio y P.N. Los Alerces; Lago Baggit, Lago Huemul y Río Hielo, así como los territorios que las conectan.
Paralelamente en septiembre de 2007, UNESCO declara la Reserva de Biosfera de los Bosques Lluviosos de los Andes Australes de Chile , que comprende desde el límite Sur de la Región de la Araucanía hasta el Río Grande o Futaleufú en el sector Sur de la Región de Los Lagos, abarcando el P. N. Villarrica, R. N. Mocho Choshueco, P.N. Puyehue, el P. N. Vicente Pérez Rosales, la R. N Llanquihue, P.N. Alerce Andino, P.N. Hornopiren y la R. N. Futaleufú así como los territorios de conexión entre las mismas.»